fisiology

cineantroopometria

Introducción a la cineantropometría

Bienvenidos a la cineantropometría, la interfase cuantitativa entre estructura y función. Este termino, diseñado por Hill Ross en 1972 y compuesto por tres palabras, cine (kinein = movimiento), antropo (anthropos = ser humano) y metria (metrein = medición), este campo de la ciencia utiliza medidas antropométricas y estudia su asociación a variables de función.

Índice Músculo Oseo: Importancia, estimación y ejemplos prácticos

La obesidad ha sido ampliamente estudiada y se ha demostrado que el índice de masa corporal (IMC) es un indicador relevante de la salud. Sin embargo, el IMC no diferencia entre la masa magra y grasa corporal y carece de precisión en el sentido de que una persona con músculo magro y poca grasa puede ser clasificada como obesa según su IMC.

Por lo tanto, el IMOS proporciona una medida más precisa de la salud que considera la cantidad de músculo y hueso, que son tejidos metabólicamente activos en el cuerpo. Además, se ha demostrado que el IMOS está asociado con el riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes y mortalidad.

Analizando la Coca Zero: ¿Una alternativa saludable al consumo de bebidas azucaradas?

El consumo excesivo de bebidas azucaradas se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2, la obesidad y las enfermedades cardíacas. En respuesta a esto, las empresas han lanzado al mercado alternativas de bajo o ningún contenido de azúcar, como la Coca Zero. Sin embargo, su seguridad para la salud sigue siendo objeto de controversia y discusión. En este artículo, analizaremos la evidencia científica sobre la Coc

desarrolllo muscular en la mujer

Desarrollo muscular en la mujer

Esta en en el comun creer que las mujeres no pueden obtener un crecimiento muscular armonioso o muy desarrolado en comparación con los hombres, si bien hay ciertas diferencias hormonales marcadas producto de sus niveles más bajos de testosterona y desarollo muscular en el tren superior, es cierto que hay una serie de consideraciones que muchos no tienen en cuenta a la hora de hablar de desarrollo muscular en los miembros inferiores, armonia muscular y valores acordes a un indice musculo-oseo alto en mujeres, o en numeros mayor a 3,5 kilos de musculo por 1 de hueso. A continuación hablamos sobre una serie de consideraciones a tener en cuenta a la hora de entender como se produce el desarrollo muscular en la mujer y que variables es importante analizar para sacarle el maximo provecho a este proceso.

Vitamina D – Todo lo que tenés que saber sobre está hormona esteroidea

Si todos entendiéramos la importancia de la vitamina D en nuestro organismo, dedicaríamos al menos una hora de nuestro día a tomar un poco de sol. En los últimos años, se ha producido un creciente interés por la vitamina D, no solo por su papel en el metabolismo mineral y óseo, sino también por sus …

Vitamina D – Todo lo que tenés que saber sobre está hormona esteroidea Leer más »

Prevención de DOMS y trabajo excéntrico

Las contracciones musculares excéntricas generan tensiones muy elevadas en el músculo, cuya repetición en una persona no entrenada causa la ruptura de estructuras musculares. La existencia de daño muscular ha podido ser objetivada al detectar un aumento de la concentración en sangre de enzimas y proteínas musculares. En el siguiente articulo hablaremos en detalle sobre estos aspectos utilizando evidencia científica.